A todos nos gusta el pan chino y aquí te enseñamos a hacerlo (+receta)
Foto: Twitter
(Caracas, 06 de octubre. Noticias24).- El pan chino nos encanta a todos, pero en pocas ocasiones nuestras familias optan por hacerlo y simplemente lo compran ya hecho, por esta razón aquí te enseñamos paso a paso cómo hacer este rico acompañante para nuestras comidas.
Ingredientes:
-300 gr de harina
-20 gr de levadura panadería
-150 ml de leche templada
-1 cucharada sopera de manteca de cerdo
-1 cucharadita de sal
-1 cuchara de azúcar
Instrucciones:
Deshacemos la levadura en la leche templada. Ponemos la harina sobre la bancada mezclada con la sal y el azúcar le agregamos la leche con la levadura disuelta y amasamos los ingredientes. Dejamos levar una hora aproximadamente.
Hacemos unas bolitas con la masa, estiramos la masa y enrollamos como si fuera un cruasán sin cuernos. Plegamos un lado, luego el otro y aplastamos un poco.
Ponemos una taza con agua, dentro del microondas, y dejamos hervir durante 3 minutos y queda con la temperatura y la humedad justa. Quitamos la taza, y metemos los rollitos y los dejamos leudar 30 minutos.
Los chinos lo comen sin freír, solo cocido, pero nosotros lo vamos a hacer después frito. En una olla al fuego con una rejilla o una vaporera ponemos agua a hervir, cuando empiece a hervir el agua bajamos el fuego, introducimos con una rejilla que no toque el agua los panecillos con el pliegue hacia abajo tapamos y dejamos 30 minutos.
Así quedan, ya podríamos comerlos.
Calentamos abundante aceite de girasol en un sartén y freímos los bollitos hasta que estén dorados. Escurrimos sobre papel de cocina absorbente y a comer.
¡Deliciosas! Cachapas de auyama y plátano (+receta)
Foto: Archivo
(Caracas, 20 de septiembre. Noticias24).- La cachapa venezolana, al igual que la arepa, el casabe, las hallaquitas o los bollitos de maíz, representan el pan de cada día del venezolano.
Esta especie de panqueca o tortilla de maíz tierno, generalmente se come con mantequilla y queso blanco.
Sin embargo, hoy le traemos una versión diferente irresistible de este plato, la cachapa de auyama y plátano.
Ingredientes:
½ auyama
2 plátanos
2 huevos
½ taza de maicena (62½ gramos)
1 cucharada sopera de polvo de hornear
1 taza de avena en hojuelas (opcional)
Pasos a seguir para hacer esta receta:
Paso 1
Para preparar las verduras, empezamos por lavar y pelar tanto la auyama como el plátano. Luego rallamos finamente ambos.
Paso 2
Introduce estos ingredientes más el resto en la licuadora y tritura el conjunto. El resultado debe ser una masa suave y homogénea para las cachapas de plátano y auyama.
Paso 3
Para cocinar las cachapas de auyama vierte la masa en un bol o utiliza la misma licuadora. Utiliza una sartén en la cocina, y deja que se caliente con un trozo de mantequilla en la superficie, o también puedes usar aceite. Luego, con un cucharón sopero, coloca una porción en la sartén, tal cual como si cocinaras panquecas o tortitas. Cocina la masa 5 minutos de un lado, y cuando la notes cocida, repite por el otro lado.
Paso 4
Finalmente cuando esté lista la cachapa la sirve rellena con queso o con lo que mejor desees degustar y ¡Buen provecho!
Con información de Recetas Gratis
Post Views: 6¡Almuerzo! Prepara una rica sopa de limón con pollo (+video)
Foto: Kiwilimon
(Caracas, 26 de agosto. Noticias24).- Si eres amante de la sopa, pero no sabes qué recetas nuevas hacer. No te preocupes, hoy te enseñaremos cómo preparar una rica sopa de limón con pollo.
Ingredientes
– 1/3 de taza de clara de huevo
– 1 cubito de caldo de pollo
– 3 tazas de agua
– 3 cucharadas de jugo de limón
– 2 cucharadas de maicena
– 1 cucharada de aceite de oliva
– 1 taza de arroz cocido
– 1 taza de pollo desmenuzado
– sal
– pimientas
Preparación
– Calentar el caldo de pollo con el agua y el jugo de limón. Mezclar las claras con la maicena y el aceite en un tazón.
– Agregar poco a poco las claras revolviendo constantemente hasta que espese. Agregar el pollo desmenuzado y el arroz, salpimentar.
Servir con rodajas de limón.
Con información de kiwilimon.com
Post Views: 49
Trucos para hacer la salsa pesto más rica del planeta (+receta)
Foto: Peque Recetas
(Caracas, 20 de agosto. Noticias24) -La salsa pesto es una rica combinación de albahaca, ajo, piñones, queso y aceite de oliva. Además, es una de las preferidas de los italianos puesto que la usan para las pastas. Su textura y sabor harán que tu paladar estalle. Y si no sabes hacerla aquí te dejamos el paso a paso.
Ingredientes
3 tazas de hojas de albahaca pequeñas
2 dientes de ajo
1/4 taza de piñones
1/4 de taza de queso rallado Parmigiano Reggiano
1/4 de taza de queso rallado
1/3 de taza de aceite de oliva virgen extra
Una pizca de sal.
Modo de Preparación
1.- Para hacer la salsa pesto de forma tradicional machacamos en un mortero los dientes de ajo, piñones y la albahaca fresca hasta lograr una pasta más o menos uniforme. Agregamos el queso parmesano rallado, el aceite de oliva virgen extra, y dos o tres cucharadas del agua muy caliente donde hayamos hervido la pasta.
2.- Seguimos machacando la salsa pesto en el mortero hasta obtener una salsa homogénea.
3.- Si usas un procesador de alimentos debes ponerlos todos juntos, excepto el aceite, y pulsar poco a poco hasta que estén picados. Lentamente añadir el aceite de oliva y mezclar a velocidad baja. Si batimos o picamos en exceso podemos calentarlo demasiado y «cocinar» la salsa pesto, lo que nos dará una salsa de baja calidad.
4.- Comer inmediatamente, volcando la pasta sobre la salsa pesto, o rellenar una cubitera con y congelar durante dos horas aproximadamente. Una vez congelados los cubitos podemos sacarlos y meterlos en una bolsa de congelación, así los tendremos listos cuando queramos preparar alguna receta con pesto.
5.- Podemos descongelar la salsa pesto en la nevera, llevándola a temperatura ambiente antes de usarla. Si está un poco espesa puedes utilizar un poco de aceite de oliva o una gotita de agua para emulsionarla.
*Nota: para que quede perfecta se recomienda machacar los ingredientes con mortero.
Con información de Peque Recetas
Post Views: 1.567
Almuerza a gusto con este rico pollo con salsa de mango y coco
Foto: Informe21
(Caracas, 08 de julio – Noticias24).- Ya conoces el dicho, barriga llena, corazón contento, no pierdas esta valiosa oportunidad de probar este jugoso pollo con salsa de mango y coco.
Ingredientes
2 piezas de muslos de pollo y 2 de pierna
2 cucharadas de aceite
1/4 de pieza de cebolla finamente picada
2 cucharadas de ajo finamente picado
1 taza de crema de coco
2 tazas de mango cortado en cubos
2 piezas de ají picante
Sal y pimienta al gusto
Coco rallado tostado, para decorar
Preparación
1. Precalentar el horno a 180 °C (356 °F).
2. Colocar sobre un recipiente refractario las piezas de pollo, sazonar con sal y pimienta.
3. Hornear por una hora hasta que estén doradas.
4. Calentar el aceite en una sartén a fuego medio, cocinar la cebolla hasta que quede transparente, añadir el ajo y el mango, cocinar hasta que esté suave la mezcla.
5. Agregar el ají y la crema de coco, sazonar con sal y pimienta y cocinar por 10 minutos.
6. Licuar la preparación anterior hasta obtener una salsa tersa.
7. Servir el pollo bañado con la salsa cremosa de mango, decorar con coco tostado y acompañar con verduras si lo prefiere.
Le damos cuatro aderezos muy buenos para que sus ensaladas queden mundiales
Foto: Archivo
(Caracas, 09 de julio. Noticias24).- Todos sabemos la importancia de comer ensaladas, son saludables y aportan gran cantidad de vitaminas a nuestro organismo, por ende deben formar parte de la comida diaria.
Por eso hoy te traemos estas cuatro recetas de aderezos para ensaladas que funcionan maravillosamente en cualquier ocasión.
Aderezo de limón y miel
Ingredientes:
2 cucharadas (120 ml) de jugo de limón
1/2 cucharada de piel de limón picada
1/4 de taza de aceite de oliva extra virgen
2 cucharadas de vinagre
1/4 de cucharadita de sal
1/2 cucharadita de orégano
1/2 cucharada de miel
Una pizca de pimienta negra
Preparación:
Si quieres realizar este aderezo de limón y miel, sólo debes mezclar todos los ingredientes con un batidor de mano hasta que emulsione o, si prefieres, también puedes colocar todos los ingredientes en un recipiente hermético y mezclarlos sacudiendo el frasco de arriba a abajo.
Es muy fácil fácil como eso te resultará hacer este delicioso aderezo para ensaladas. No dudes en prepararlo para condimentar una ensalada de verdes.
Aderezo de zanahoria y jengibre
Ingredientes:
1 zanahoria grande
1 cucharada de jengibre picado
2 cucharadas de vinagre
1 cucharada de ajonjolí
1/4 de taza de aceite de oliva
2 cucharadas de agua
Preparación:
Lo primero que tienes que hacer para preparar este exquisito aderezo de zanahoria y jengibre para ensaladas, es colocar la zanahoria y el jengibre en la licuadora y procesar hasta que se forme una pasta.
Luego, agrega el vinagre, aún con la licuadora prendida, cuando el vinagre ya se haya mezclado, agrega el aceite.
Remueve la mezcla de la licuadora y añade el ajonjolí. Si hace falta, condimenta con sal y pimienta a gusto.
Tienes listo un aderezo delicioso para tus ensaladas.
Aderezo de coco, cilantro y limón
Ingredientes:
1 taza de hojas de cilantro
3 cucharadas de jugo de limón
1 cucharada de vinagre
1 taza de leche de coco
1 cucharada de azúcar
2 cucharadas de aceite vegetal
Sal a gusto
Preparación:
Para condimentar tu ensalada con este aderezo de coco, cilantro y limón, coloca todos los ingredientes en la licuadora y mezcla hasta lograr una crema homogénea de tono verde.
Agrega la sal y, si has decidido usar picante, también agrega el chile. Si sientes que el aderezo ha quedado muy fuerte, añade más leche de coco para suavizarlo.
Aderezo de cilantro y aguacate
Ingredientes:
1 aguacate grande
3/4 de taza de cilantro
1 limón en jugo
1/4 de taza de aceite de oliva
1 diente de ajo
2 cucharadas de vinagre
1/4 de taza de vinagre balsámico
Preparación:
Condimentar tus ensaladas con este aderezo tan fácil y rápido de preparar. Para hacerlo, usa una cuchara para retirar la pulpa del aguacate y quita también la semilla.
Procesa la pulpa del aguacate con una licuadora o un procesador y luego agrega el cilantro y el limón. No dejes de licuar (o procesar) mientras agregas los ingredientes.
Agrega a la mezcla el vinagre, el ajo y el aceite de oliva, mezcla todo procesando.
Por último, dale un poco más de sabor con un cuarto de taza de vinagre balsámico. Ve probando, para que no se ponga muy amargo con tanto vinagre. Agrega sal y pimienta a gusto si lo consideras necesario.
¿Has visto lo sencillas y deliciosas que son estas recetas de aderezos para ensaladas? Te invitamos a prepararlas y que nos cuentes cómo les fue.
Con información de Vix.com
Post Views: 677
Receta de té de marihuana y cómo obtener el efecto deseado
Comparte!
Estés o no en la Plaza Mayor, puede que te apetezca una infusión caliente y relajante. Así como hay miles de tés con especias y flores varias, también es posible hacer té de marihuana. Una infusión de marihuana tiene efectos que pueden ser relajantes, estimulantes o los dos a la vez, aunque todo depende de los efectos de la variedad de Cannabis escogida y su interacción con los del té ¿Te apetece una taza?

Receta de té de marihuana
Esta receta de té de marihuana se prepara muy fácilmente, tiene buen sabor y buen efecto. Para prepararlo solo necesitas té, marihuana, mantequilla y leche, que si es entera, mejor, ya que el THC se disuelve y se fija en grasas.
Efectos de la infusión de té con marihuana
El té contiene varios alcaloides, el más conocido y principal es la teína, que produce una sensación de estimulación tanto mental como física, en un rango que puede ir desde un efecto ligeramente energizante hasta casi la euforia.
Por su parte, la marihuana, es bien sabido que tiene unos efectos muy variables, que pueden ir desde la absoluta relación narcótica hasta una euforia psicodélica, tenemos un artículos donde ampliamos la información acerca de los efectos de la marihuana. Los principales principios activos del Cannabis es el THC.
Una vez mezclados el té y la marihuana combinarán sus efectos, el resultado es muy complicado de aventurar pero se puede decir que:
- Marihuana relajante + Te suave = relajación
- Marihuana estimulante + Te suave = estimulación
- Marihuana relajante + Te potente = relajación y estimulación (puede ser cerebral y física)
- Marihuana estimulante + Te suave = estimulación
En cualquier caso un te cannábico con cantidades pequeñas de marihuana es muy perfumado, reconforta y relaja. ¡Y la receta es muy fácil! vamos allá.
Ingredientes:
- Un trocito de cogollo. Seguramente te preguntarás cuánto, pero la respuesta varía en función de la marihuana y del consumidor. Si no conoces la maría que tienes entre manos, será mejor que vayas poco a poco.
- Una cucharada de mantequilla.
- Té. Hay una cantidad increíble de tés diferentes; elige el que más te guste: verdes, frutales, especiados, fuertes, rojos, combinados…
- Agua, por supuesto, para infusionar el té.
- Leche: mejor si es leche entera, para que ayude a fijar el THC (recuerda que no es soluble en el agua, como indicamos en nuestro artículo sobre cómo cocinar marihuana como un Pro). En cuanto a la cantidad, a partir de 1/4 de taza es suficiente, pero le puedes poner más. ¡Recuerda que en las recetas cannábicas las grasas tienen un rol fundamental!
- Miel a gusto (para azucarar, al que le guste).
- Primero deberás picar la marihuana.
- Coloca en una sartén una cucharada de mantequilla, añade la marihuana y mezcla bien. Cuida que la temperatura no suba demasiado: es suficiente con que se derrita la mantequilla. Déjalo durante al menos unos 5 minutos.
- Por separado, prepara el té. Sirve la taza y agrégale la leche en la proporción que más te agrade, a partir de 1/4 de taza.
- Para darle el toque especial, agrégale la mantequilla con marihuana (puedes ver cómo hacerla fácilmente en el enlace) y mezcla bien. Gracias a la leche, la preparación quedará con una textura homogénea.
- Si prefieres evitar los trocitos vegetales flotando en la taza, es altamente recomendable que cueles la mantequilla previamente.
- Y si prefieres el té dulce, agrégale miel. Recuerda que ésta es mucho más saludable y natural que el azúcar, y también hay infinitas variedades: de castaño, de roble, del bosque, de romero y tantas más!
Así como la grasa es indispensable para extraer el THC, también te recomendamos que no te pases demasiado, ya que un té que sepa a bola de grasa no va a ser particularmente sabroso.
En cuanto al efecto del té de hecho con Cannabis, es muy relajante y no llega a tener la potencia que puede tener un canuto. Mucha gente lo toma al salir del curro, otros para ir entrando en calor en una reunión con amigos, o incluso como digestivo o para calmar dolores. Y por qué no, para merendar exquisitamente acompañado por algunas galletas o un brownies de marihuana!
La ventaja de una infusión de marihuana, frente a otros métodos de consumo de Cannabis, es que puedes funcionar perfectamente e incluso trabajar sin problemas (aunque todo dependerá de la cuánto cogollo hayas usado y cuantas tazas te bebas!).
Además, como eliges qué té usar, siempre tienes la posibilidad de intensificar o contrarrestar el efecto. Recuerda que el té es de por sí un estimulante y que los tés negros te aportan una cuota de energía importante, que pueden compensar el efecto narcótico de la marihuana. Para potenciar el efecto contrario, las infusiones de valeriana, por ejemplo, son relajantes, mezcladas con el té de marihuana puede ser una combinación sedante.
Finalmente, ten en cuenta que el té de marihuana, como todos los tés, es una bebida caliente ideal para el invierno, pero que también es delicioso en frío para los días calurosos.
Para los que busquen otras bebidas cannábicas, les recomendamos desde el exótico bhang hindú a los saludables batidos con Cannabis. Y, por supuesto, para la hora de la fiesta puedes preparar unos deliciosos cocktails de marihuana. Visita todas nuestras recetas con marihuana.
Comparte!
¡Deliciosos! Prepara unos ricos buñuelos de coco y banana (+receta)
Foto: tastemade
(Caracas, 20 de junio. Noticias24).- Para que comiences la mañana endulzandote la vida, te traemos estos ricos buñuelos de coco y banana. Algo diferente y sencillo de preparar.
Ingredientes
-5 bananas
-100 gr. de coco rallado
-250 gr. harina
-250 gr. de almidón de maíz (maicena)
-100 gr. de azúcar
-Agua Fría
-Aceite para freír
Preparación
-Cortamos la bananas en 4. Mezclar la harina con el almidón de maíz y el agua, creando una pasta semilíquida. Meter un pedazo de banana sobre esta mezcla, sacarlo y pasarlo por el coco rayado y colocarlo en una placa.
-Repetir el procesos con cada pedazo de banana. Llevar a frío mientras se calienta el aceite. Freír los buñuelos y servirlos con salsa de caramelo.
Con información de tastemade
Post Views: 1.261
Le enseñamos cómo hacer las famosas “panelitas” o “bizcochitos” (+receta)
Foto: Archivo
(Caracas, 12 de junio. Noticias24).- Sin duda uno de los bizcochos hechos en casa son los bizcochos de soletilla, el cual podemos tomarlos como parte de nuestro desayuno o merienda.
Los bizcochos o panelitas de soletilla son un básico imprescindible en múltiples recetas de repostería. Es fácil y rápido y lo puedes preparar con antelación.
Ingredientes:
-3 yemas
-40 gr de azúcar
-3 claras
-85 gr de azúcar
-85 gr Harina
-30 gr Almidón de maíz o maicena
Preparación:
Precalentamos el horno a 180ºC y además preparamos dos bandejas de horno con papel parafinado o de horno, además necesitaremos una manga con boquilla lisa.
Empezamos montando las yemas con los 40 gr de azúcar hasta que doblen su volumen y estén bien esponjosos y los reservamos.
Por otra parte montamos las claras a punto de nieve, no le añadiremos el azúcar, los 85 gramos, hasta que las claras estén casi montadas, seguiremos batiendo hasta que queden bien fijas.
Una vez que tenemos las claras a punto de nieve le incorporamos las yemas que ya teníamos montadas, nos ayudaremos de una lengua o una cuchara de madera y los mezclaremos con movimientos envolventes de tal manera que no quitemos el aire a la masa.
Cuando la masa esté bien homogénea le añadimos la harina y la maicena tamizadas o lo que es lo mismo pasadas por un colador fino. Mezclamos bien y con cuidado para que no pierda volumen.
Ahora que ya tenemos la masa de los bizcochos de soletilla rellenamos la manga con la boquilla lisa. Escudillas o lo que es lo mismo le damos forma con la ayuda de la manga sobre la bandeja con papel que ya teníamos preparada. Un poco como quieras, un poco anchos como de 2 dedos, si les gustan más estrechos también perfecto.
Metemos al horno que ya tenemos caliente a 180ºC y dejamos entre 15-20 minutos aproximadamente en función del tamaño de estos, cuando empiecen a coger color sacamos del horno y dejamos que se enfríen. Retiramos de la bandeja y listos para comer. Si tenéis que guardarlos ya sabéis en un recipiente hermético y bien cerrado.
Con información de Recetasycocinar
Post Views: 733
Merienda unos deliciosos bombones de oreo
Foto:Cocinayvino
(Caracas, 10 de junio. Noticias24).- Prepara una rica merienda con estos bombones de oreo. Además, su sabor es increíblemente crujiente por fuera, pero por dentro tiene la textura suave.
Ingredientes:
-30 galletas de Oreo
-4 onzas de queso crema, frío
-6 onzas de chocolate negro
-3 galletas Oreo (sin el relleno), trituradas para decorar
Preparación:
-Tener dos bandejas cubiertas en el fondo con papel pergamino. Uno será para las trufas laminadas antes de sumergir, y el segundo será para las trufas después de que se sumergen en el chocolate.
-En un procesador de alimentos mezclar las Oreos hasta obtener una miga fina.
-Añadir el queso crema y seguir mezclando de unas cuantas veces hasta que se forme una bola grande.
-Triturar la mezcla de trufa en las bolas y colocar en una de las hojas de hornear preparadas.
-Colocar la bandeja para hornear en el refrigerador por 10-15 minutos hasta que esté firme.
-En este punto también puede aplastar 3 galletas adicionales con el relleno eliminado para espolvorear en la parte superior después de las trufas se sumerjan.
-En una cacerola pequeña, agregar el chocolate y derretir en fuego bajo.
-Una vez fundido, apagar el fuego y dejar la olla en el quemador mientras se sumergen las trufas.
-Retirar la bandeja de hornear del refrigerador y comenzar a sumergir sus trufas en el chocolate.
-Cuidadosamente colocarlos en la bandeja.
-Procesar hasta que todas las trufas están cubiertas de chocolate y dejar que se establezca durante 15-20 minutos.
-Meterlos en el refrigerador hasta que esté listo para usar.
Con información de Cocina y Vino
¿Te gusta el café? Prepara un rico café helado con coco
Foto:Cocinayvino
(Caracas, 28 de mayo. Noticias24).- Este café helado con coco puede parecer una combinación alocada sin embargo, su sabor resulta en una fusión exquisita y armoniosa.
Ingredientes
-1 taza de leche de coco
-2 cucharadas de cacao en polvo
-1 cucharada de extracto de vainilla
-2 tazas de café recién colado
-1 taza de hielo picado
-5 cucharadas de azúcar
Preparación
-La preparación es sumamente sencilla. Es necesario colocar en una licuadora todos los ingredientes líquidos, lo batimos hasta mezclar bien. Endulzamos y volvemos a licuar.
-Luego agregamos el hielo y listo para servir.
Con información de Cocina y Vino
¡Rápido y fácil! Prepara un rico sandwich de albóndigas de Pollo (+receta)
Foto: Tastemade
(Caracas, 10 de mayo – Noticias24).- Para el fin de semana lo que todos queremos es descansar y disfrutar momentos, lo menos que se desea es perder tiempo en la cocina por eso te traemos esta receta fácil y rápida de preparar.
Ingredientes:
Para la Salsa:
Aceite de oliva
1 cebolla pequeña picada
1 diente de ajo rallado
1 cda. de sazonador italiano
1 lata de tomates triturados
Para las Albóndigas:
½ kg. de pollo molido
¼ de taza de pan rallado al estilo italiano, más para el dragado
½ taza de parmesano, rallado
2 cucharadas de perejil picado
1 diente de ajo rallado
2 huevos
1 bola de mozzarella dura, dividida
Sal pimienta
½ taza de harina para dragado
Aceite vegetal
Pan
INSTRUCCIONES:
Para la salsa.
Calentar el aceite de oliva y las cebollas en una sartén hasta que queden translúcidas. A continuación, agregar el ajo y las hierbas italianas. Cocinar durante 1 minuto antes de agregar los tomates triturados. Llevar a hervir a fuego lento y cocinar sin cubrir durante unos 20 minutos o hasta que espese.
Para las albóndigas:
En un tazón mediano, combinar pollo, pan rallado, parmesano, perejil, ajo y 1 huevo. Mezclar bien. Usar la mitad de la bola de mozzarella, y cortar cubos de ½ pulgada. Formar albóndigas de 1 pulgada y colocar un cubo de queso dentro de cada uno.
Utilizar 3 platos poco profundos: 1 para harina, 1 para huevo y 1 para pan rallado. Sazonar cada uno con sal y pimienta. Cuidadosamente pasar las albóndigas por cada uno de los ingredientes comenzando con la harina, luego el huevo y luego el pan rallado.
Una vez que todas las albóndigas se han recubierto, precalentar una cacerola con aceite vegetal. Cuando el aceite esté caliente, dorar las albóndigas en todos los lados, alrededor de 8-10 minutos. Colocar una tapa en la parte superior de la cacerola y continuar cocinando durante otros 5 minutos para derretir el queso.
Ajustar el horno para asar. Ahuecar el centro del rollo de sándwich (esto ayudará a mantener las albóndigas y la salsa en su lugar).
Cubrir el interior del sándwich con un par de cucharadas de salsa. Colocar 2-4 albóndigas encima de la salsa. Cubrir las albóndigas con unas finas rodajas de queso mozzarella. Poner los emparedados en una bandeja para horno y calentar en horno por 2-4 minutos, o apenas hasta que el queso sea derretido y burbujeante.
Con información de Tastemade
¡Delicioso! Prepara 4 copas de cheesecake fáciles (+receta)
Foto: Tastemade
(Caracas, 9 de mayo – Noticias24).- Prepara cuatro deliciosas copas de cheesecake para compartir con los más pequeños de la casa, les encantará.
Cheesecake de Limón y Arándanos
Ingredientes:
1 lata de leche condensada
250 gr. de queso crema
Jugo de 2 limones
200 gr. de arándanos
1 budín de limón
Instrucciones:
Colocar en un bowl la leche condensada y el queso crema e integrar con batidor.
Añadir el jugo de limón y continuar batiendo.
Colocar en una copa o vaso una capa de budín de limón en pedacitos.
Otra del relleno.
En el medio colocar arándanos y una capa más de relleno.
Terminar con crema chantilly y unos arándanos.
New York Cheesecake
Ingredientes:
2 paquetes de vainillas
200 gr. de queso crema firme
40 gr. de azúcar impalpable
100 ml. de crema de leche
C/n esencia de vainilla
Mermelada de frutos rojos
C/n frutos rojos congelados
Instrucciones
Colocar en un bowl el queso crema, la crema batida a 1/2 punto, el azúcar impalpable y la esencia de vainilla.
Integrar con batidor sin sobre batir ya que se podría cortar la crema.
Colocar en una copa o vaso una capa de vainillas desmenuzadas
Luego una capa de relleno.
Seguir con una capa de mermelada.
Luego otra capa de relleno.
Terminar con frutos rojos.
Cheesecake de Oreo
Ingredientes:
200 gr. de queso crema firme
40 gr. de azúcar impalpable
100 ml. de crema de leche
C/n esencia de vainilla
3 paquetes de Oreo
Crema chantilly
Instrucciones
Colocar en un bowl el queso crema, la crema batida a 1/2 punto, el azúcar impalpable y la esencia de vainilla.
Integrar con batidor sin sobre batir ya que se podría cortar la crema.
Partir algunas Oreo y colocarlas en el relleno.
En una copa o vaso hacer una capa de Oreos trituradas.
Seguir con el relleno y terminar con una capa de crema chantilly.
Cheesecake de Dulce de Dulce de Leche
Ingredientes
8 brownies ya cocidos
300 gr. de queso crema
300 gr. de dulce de leche repostero
Crema chantilly
Instrucciones
Colocar en un bowl el queso crema y el dulce de leche.
Integrar con batidor.
En una copa o vaso hacer una capa de Brownies.
Seguir con el relleno.
Terminar con una capa de crema chantilly y salsa de chocolate.
con información de Tastemad
¡Delicioso! Aprende a preparar en casa un frappucino
Foto:informe21.com
(Caracas, 22 de abril. Noticias24).- Para este comienzo de semana traemos para ti este delicioso frappucino, algo diferente que puedes preparar en tan solo segundos ¡Espero lo disfrutes!
Ingredientes
-Café listo
-Extracto de vainilla
-Dulce de leche
-Azúcar
-Hielo
-Leche
Preparación
-Colocas todos los ingredientes en la licuadora, hasta obtener una consistencia de frappé y listo, tienes tu frappucino al estilo americano .
Nota: si deseas le puede colocar nata montada y un poco de salsa de caramelo
Con información de informe21.com
https://youtu.be/LUzmQTNkU8o
¡Súper fácil! Sorprende a la familia con este majarete de coco
300 cc. de leche condensada
100 gr. de azúcar común
100 gr. de azúcar mascabo
Unir en un bowl la leche con la harina de maíz.
Pasar a una olla a fuego bajo moviendo permanentemente hasta que comience a hervir.
Incorporar la canela, la pizca de sal y la leche de coco restante. Ir moviendo hasta espesar.
Espolvorear con abundante coco rallado y llevar a la nevera por 1 hora como mínimo.
(Caracas, 12 de abril. Noticias24).- Para mejorar tu salud prepara unas ricas y sencillas hamburguesas de lentejas para este fin de semana, y sorprende a tus amigos mientras ven su serie favorita, aquí te mostramos los pasos para que le demuestres tus dotes como chef.
Darle forma a la hamburguesa y llevar a dorar a una sartén bien caliente. Al darla vuelta agregar el queso por arriba.
Quemar en una grilla las cebollas, los morrones y los chiles.
Mezclar con queso crema para formar una consistencia cremosa.